

“Gracias por traernos el mar” es una publicación en la que se desvelan claves sobre el
avituallamiento de los buques pesqueros y sobre la alimentación de sus tripulaciones
Con este acto concluye en el Puerto de Vigo el programa de actividades de promoción
del pescado y el marisco que ha recorrido España durante los dos últimos meses
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescado (ANMAPE) han cerrado su campaña “Disfruta comiendo pescado 2010” en un acto en el que han querido rendir homenaje a una de las figuras más emblemáticas de nuestra flota: el cocinero de a bordo.
Bajo el título “Gracias por traernos el mar”, estas organizaciones recogen en una breve publicación la vida de a bordo de los tripulantes de nuestra flota pesquera y la importante y decisiva labor del cocinero. Los protagonistas desvelan algunas claves de avituallamiento –su compra de víveres implica
el manejo de grandes cantidades de alimentos como 3 o 4 toneladas de carne o pescado y 3.000 huevos– y el papel que desempeñan en la moral de los marineros. Son, según nos cuentan, intermediarios con el mando en muchas circunstancias, y la figura a quien recurrir cuando no se pesca o en momentos especiales como las fiestas que los marineros deben pasar lejos de sus familias.
Con el acto de clausura de la mencionada campaña, celebrado a bordo del buque Argos Pereira, en el Puerto de Vigo, y que ha contado con la participación de la Secretaria General del Mar, Alicia Villauriz y la Conselleira do Mar, Rosa Quintana, concluye una campaña que ha promovido el consumo de pescados y mariscos por
toda España, con acciones directas en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Zaragoza y Sevilla.
En los dos últimos meses, la campaña ha transmitido un importante mensaje para el consumidor: el pescado es un ingrediente fundamental de la dieta mediterránea, es saludable y puede resultar un manjar exquisito y asequible para todos los bolsillos, ofrece una gran variedad de alternativas a nuestro paladar y se basa en un sector sostenible e importante para nuestra economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario